
Evita riesgos: Por qué debes hacerte los estudios previos a la colocación de la ortodoncia
De seguro en algún momento te has quejado de la cantidad de estudios que piden los profesionales previos a la colocación de la ortodoncia… Pero ¿te has detenido a pensar qué implican cada uno de ellos?
Los estudios pre ortodoncia son sumamente necesarios para brindarte un servicio personalizado. Cuanto más profundo sea el análisis de tu historial clínico, más estéticos serán los resultados, pero también mucho más duraderos. Los estudios que más se utilizan para el análisis previo a la colocación son las radiografías y los estudios cefalométricos.
En este artículo te voy a contar por qué son tan importantes y sus beneficios, pero también las consecuencias de no hacerlos.
Previo al tratamiento de la ortodoncia
Los estudios pre ortodoncia comprenden a toda la estructura ósea de la boca, tanto los dientes como las piezas que los sustentan: el maxilar y la mandíbula.
Estos análisis le brindan al profesional la posibilidad de:
- Analizar la mordida, ya que cada boca es única y, por lo tanto, se necesita un tratamiento personalizado.
- Identificar las causas de una posible oclusión defectuosa: el mal alineamiento y contacto de los dientes superiores e inferiores.
- Analizar el grado de apiñamiento (dientes desalineados).
- Detectar problemas de líneas medias, tipo de perfil, y tamaño de las piezas dentarias con respecto a la pieza ósea.
Éstas son algunas de las razones por las que el profesional a cargo de mejorar tu sonrisa necesita los estudios preortodoncia. Es un paso fundamental que le permite tomar decisiones acertadas y precisas, como por ejemplo si es necesaria o no la extracción de alguna pieza dental (generalmente los premolares).
Después del tratamiento de la ortodoncia
Cuando hayas finalizado el plan de tratamiento comenzarás a ver los cambios.
Te estarás preguntando qué tienen que ver los estudios de diagnóstico previos con el después…
Y es que gracias a ellos el profesional diseñó un plan personalizado, y pudo lograr un resultado increíble. Pero atención, porque el cuidado todavía no termina..
Al retirar la aparatología, es necesario comenzar a utilizar una placa de contención. Las placas se diseñan a medida, en base a los gustos y necesidades de cada paciente. Su uso regular es muy importante, dado que, luego del tratamiento, las piezas dentarias estarán sobre un hueso más blando, por lo que puede suceder un pequeño movimiento hasta que ese hueso se calcifique.
Para esto, podemos ofrecerte dos de las alternativas más comunes:
- La placa tipo Hawley, que otorga cierta libertad a los dientes.
- Las contenciones fijas, que ¡son súper estéticas! Ya que van pegadas a la parte trasera de la pieza dentaria y son transparentes. También son removibles, y se encargan de que los dientes permanezcan completamente inmóviles.
Tener la sonrisa que siempre quisiste requiere de dedicación y compromiso, por supuesto del profesional a cargo, pero también debes encargarte tú mismo. Tan solo tienes que dedicar una parte de tu tiempo a realizar todos los estudios y ser constante con el cuidado postratamiento, pero, sobre todo, debes ser paciente. Tú sabes que merece la pena.
Siempre es mejor, para el profesional y para tu salud, prevenir con estudios pre ortodoncia que luego tener que lidiar con posibles efectos adversos.
Y recuerda… confía en el profesional que has elegido para hacerte tu ortodoncia.
Todo lo que te pide es por una única razón: brindarte la mejor atención posible.
¿Y? ¿Sigues pensando en no hacerte los estudios previos a la colocación de la ortodoncia? Cuentame en un comentario.